Durante este mes de agosto he tenido una vivificante experiencia: en Ozaeta (Álava), en un lugar de encuentro llamado “GaraiON”, nos hemos reunido unas ocho familias con nuestros niños, para explorar la forma de superar los problemas inherentes a la maternidad. Ha sido mi primer contacto serio con el llamado CAI (Cuidado del Alma Infantil) y, como ha sido muy positivo, he pensado compartirlo con vosotros. Yo no soy aficionado ni a la pedagogía, ni a los niños –no en vano los amigos me llaman “Ogrosabel”-, pero mi compañera sí: es ella la que, durante los últimos años, está profundizando en la vía del CAI acudiendo a encuentros y cursos. De ellos siempre ha regresado con ideas interesantes, que han redundado en beneficio de nuestros hijos; por eso, cuando acudió a mí con una propuesta de encuentro para familias enteras, no necesitó insistir mucho para convencerme. A mi entender, en torno al CAI encontramos gente con experiencia en escuelas libres; es decir, progenitores y educadores que tratan de dar una respuesta alternativa al sistema educativo de los centros escolares convencionales. Aun así, el planteamiento no es cerrado; sin ir más lejos, nuestros niños van a la escuela pública, y el [...]
↧